Turno de un nuevo
InfoManga. Esta semana es una propuesta nuestra y seguro que l@s entendid@s en shôjo conocen la obra de la que vamos a hablar hoy. Se trata del longevo manga de
Glass no Kamen:
Glass no Kamen (o también conocido por su título en inglés,
Glass Mask) es la obra más conocida de la mangaka
Suzue Miuchi, creadora también de series como
Amataerasu y
Ôjo Alexandra. El manga del que hablamos aquí,
Glass no Kamen, se publica desde el 1976 en la revista
Hana to Yume, aunque después se pasó a la
Bessatsu Hana to Yume, ambas de la editorial
Hakusensha. En la actualidad se sigue publicando y alcanza hasta la fecha 44 volúmenes. Además de su versión tankôbon, se está editando también en una edición bunko (tomos de más grosor) y que tiene de momento 24 volúmenes.
Glass no Kamen cuenta también con varias adaptaciones a anime. La primera es del año 1984 y que cuenta con 23 episodios en total. Después, entre 1998 y 1999, se editaron tres OVAs relacionados con la serie. Y ya en 2005 se emitió un remake de la serie con un dibujo más modernizado. Terminó en 2006 con 51 capítulos en total.
En este shôjo se nos cuenta la historia de
Maya Kitajima, una joven a la que le encanta actuar. Sin embargo parece que todo va contra ella: está trabajando como repartidora de un restaurante de fideos y está liadísima con el instituto... Pero nada puede parar su pasión por el teatro. ¿Conseguirá Maya una oportunidad para conseguir alcanzar su sueño?
Aquí os dejamos la edición normal de la serie ya que la bunko, a pesar de ser menos tomos, no se puede ver el dibujo en la portada:
¿Qué de tomos, eh? xD. Hablando ya subjetivamente sobre la obra, la verdad es que tenemos muchas ganas de leerla ^^ la historia no parece mala, sobre todo viendo que tiene tantos tomos, además de que seguro que es en plan telenovela xD y eso nos encanta. El dibujo, aunque algunas de las portadas son un poco simples, nos gusta mucho... tiene un dibujo muy personal y clásico que adoramos *_*. Y eso, la queremos leer por scans ya que ni de coña va a editarse por aquí... lo que pasa es que leer tantos tomos en inglés nos da un poco de pereza, así que estamos esperando a que en
MWFansub la saquen en espeñol, que al parecer la tienen como serie futura =).
¡Esperamos que os haya gustado el
InfoManga de esta semana tanto como a nosotros!
En el próximo InfoManga:
Parasyte