¿Qué opináis vosotros de estos animes? ¿Os parecen tan prescindibles como a nosotros?
31 de mayo de 2013
28 de mayo de 2013
Reseña Anime: Little Busters!

Título: Little Busters!
Estudio: J.C. Staff
Director: Yoshiki Yamakawa
Año: 2012-2013
Estudio: J.C. Staff
Director: Yoshiki Yamakawa
Episodios: 26
Género: Escolar, drama.Año: 2012-2013
Fansub: Ero Subs
ARGUMENTO:
Riki es un joven estudiante que desde pequeño ha estado con su grupo de amigos, los Little Busters. Su amistad continúa en el instituto, donde deciden crear un equipo de béisbol para pasar el rato. Con tan sólo 5 miembros es imposible, así que deberán buscar gente que les apetezca divertirse y crear nuevos lazos amistosos.
OPINIÓN:
Por experiencia es bueno dejar claras algunas ideas preconcebidas que se puedan tener de esta serie, bien al leer el argumento o bien al ver imágenes promocionales. 1- NO estamos ante un anime deportivo (si fuera así lo habríamos marcado en el género) pese a lo que pueda parecer por el argumento. El béisbol es solamente una excusa, sólo hay un partido en toda la serie 2- NO es a una serie ecchi a pesar del elevado número de chicas monas que hay. Y ahora ya podemos empezar tranquilos de verdad con la opinión.


Para ir acabando ya, no es de las mejores creaciones de Key, pero sin duda alguna hemos disfrutado mucho con Little Busters!. Una brisa de aire fresco, un anime que sabe darte momentos divertidos y jarras de agua fría cuando menos de lo esperas. Little Busters! juega con algunos toques sobrenaturales, con la memoria de los personajes, con secretos y con algunos misterios. Nos alegra que hayan confirmado una segunda temporada por dos razones: nos apetece seguir disfrutando de los Little Busters y porque además es necesaria tanto por ver los casos que faltan de algunos personajes y por desvelar algunas incognitas.
.
LO MEJOR:
- Key en estado puro: diversión y tristeza a partes iguales. Lo misterioso de algunos sucesos.
- La vena filosófica que le sale en ocasiones.
- La banda sonora, sobre todo las instrumentales.
- La amistad del grupo.
- Un estilo de dibujo bonito y con encanto.
- La vena filosófica que le sale en ocasiones.
- La banda sonora, sobre todo las instrumentales.
- La amistad del grupo.
- Un estilo de dibujo bonito y con encanto.
.
LO PEOR:
- Varios capis que sobran al no aportar nada relevante a la trama.
- En ocasiones las dosis de moe puede saturar un poco.
- Animación en ocasiones algo mejorable.
.
- En ocasiones las dosis de moe puede saturar un poco.
- Animación en ocasiones algo mejorable.
.
RECOMENDACIÓN:
Little Busters! es un anime muy ligero que recomendaríamos a aquellos que les apetezca ver un anime con bastantes toques dramáticos pero sin abusar de ellos. Eso sí, si véis que los primeros capis no os convencen, tened un poco de paciencia. No es hasta el episodio 4 cuando comenzamos a ver algunos indicios de la primera saga de la serie.
NOTA:
7,5/10NOTA:
26 de mayo de 2013
Compras del 25/MAY/13
Tras mucho tiempo sin comprar, en parte porque las series que llevamos al día tienen un ritmo de publicación lento, hemos querido ir ya porque dentro de poco yo (Coke) empiezo los exámenes finales del semestre y es preferible no tener distracciones xD. Estas han sido las compras:
- LIFE #08 y #09. Desde que se estrenó hemos querido llevarla al día porque es un manga tremendo, pero al final por circunstancias no hemos podido. Ahora es momento de retomar el ritmo de Norma ya que al ir tan lenta nos irá bien puesto que no gastaremos tanto a corto plazo.
- Samurai Deeper Kyo #27. Tenemos parada la serie desde hace mucho y como en un Salón encontramos tomos baratos decidimos que era la ocasión para seguirla. Iremos poco a poco para ir acabándola.
- Nuevo Universo de DC: Batman y Robin #01. A Kyô le llamaba mucho la atención y como el otro de Batman que compra no la puede seguir de momento porque hay números agotados, ha empezado esta mientras.
24 de mayo de 2013
MiniReseña Videojuego: Whale, Grudger, Cryptica y Park
Controlas a una ballena voladora y deberás ir consiguiendo las bolas de colores y las estrellas para que tu viaje no acabe.
Whale Trail Frenzy es un juego simple pero bastante divertido. En ocasiones se te puede hacer algo repetitivo ya que a diferencia de la versión de pago no tienes niveles, aunque al menos sí que tienes logros para desbloquear que te permiten marcarte un objetivo. Además también puedes ir mejorando las características de tu ballena gracias a los puntos que vas consiguiendo en cada vuelo.
Dejando de lado su entretenimiento, una de las cosas que más nos gustaron de este juego es lo colorido que es, al ser tan llamativo te dan más ganas de jugar. También va acompañado de buenos gráficos y una música muy agradable y acorde con el estilo del juego.
Whale Trail Frenzy es un juego que merece la pena probar. No es la repera ni el juego supremo, pero consigue con creces su objetivo. Lo único malo es que a veces la publicidad puede ser abusiva.
Nota: 7/10
Grudger [Android / iOS] Noble Muffins
Debes recolectar piezas de metal mientras te mueves por la pantalla. Evita cualquier peligro en tu misión.
Grudger [Android / iOS] Noble Muffins
Juego de pago pero que hemos podido tenerlo gracias a la promoción en App del día. Un juego de manejo sencillo pero que se hace complejo debido a los muchos obstáculos que te encuentras por el camino. Creemos que es la mejor baza de Grudger, ya que al ser difícil te sientes con más ganas de pasarte niveles. La ambientación también nos gusta, estilo steampunk. El tema musical está bien y no tenemos pegas respecto a los gráficos.
Grudger es entretenido para un rato pero sinceramente nos hubiera dolido pagar por él. Al menos nosotros nos hemos cansado pronto de él.
Nota: 6/10
Encaja cada piedra en su lugar correspondiente.
Juego de puzzle de jugabilidad sencilla (sólo tienes que mover las piezas) pero que presenta una dificultad bastante elevada en sus niveles. O a lo mejor es que nosotros somos muy torpes xD. Al principio es normal pero la cosa se va poniendo muy difícil con el paso de los nieves, habiendo algunos bastante frustrantes. No obstante, todos se pueden conseguir siempre y cuando les dediques tiempo o te tomes alguna pausa para después retomarlo desde otro punto de vista.
Cryptica es un buen juego dentro de su categoría pero nada recomendable para gente con poca paciencia. A nosotros nos ha entretenido.
Es un juego muy vistoso y que de primeras promete bastante. Pese a las expectativas creadas en un principio, Theme Park nos dejó de gustar al poco tiempo. A veces da problemas y se cierra solo (al menos a nosotros), el precio de las atracciones es elevadísimo y es muy difícil desbloquear construcciones especiales (la forma rápida es pagando con dinero real, pero va a ser que no). Theme Park es un juego de simulación muy al estilo de los que se ven en Facebook y por lo tanto tienes que estar atento a recaudar el dinero conseguido, vigilar que tengas stock en las tiendas, etc.
Estamos frente a un juego muy prescindible que no aporta nada nuevo, sino que es más bien un paso atrás en este tipo de entretenimiento.
Nota: 4/10
21 de mayo de 2013
No pude acabar... (3)
Esta vez dedicamos el "No pude acabar..." a varias cosas. Un libro, varias series y dos películas. Así cambiamos un poco, aunque como ya avisamos al principio la mayoría serán de anime.
17 de mayo de 2013
Reseña Serie: Luna - El misterio de Calenda

Título: Luna - El misterio de Calenda
País: España
Canal: Antena3
Productora: Globomedia
Género: Misterio, drama, sobrenatural, policíaco, romance.
Año: 2012-2013
Incluye:
País: España
Canal: Antena3
Productora: Globomedia
Género: Misterio, drama, sobrenatural, policíaco, romance.
Año: 2012-2013
Incluye:
- Temporada 1 (12 episodios)
- Temporada 2 (8 episodios)
ARGUMENTO:
Sara y su hija Leire viajan al pequeño pueblo de Calenda para empezar una nueva vida junto a su marido. Al poco de instalarse, su marido aparece muerto en el bosque. Sara, como nueva jueza de la comisaría de Calenda, investigará qué hay detrás de la muerte de su marido e intentará los muchos misterios que rodean al pueblo.
OPINIÓN:
Quien haya visto Luna bien sabe que no estamos frente a una serie de adolescentes, como quizás pueda parecer por imágenes promocionales y tal. No es tampoco un Crepúsculo protagonizada por hombres lobo. Luna - El misterio de Calenda va mucho más allá. Combinando tanto tramas de adultos como de jóvenes, la serie va construyendo una historia cada vez más compleja que te atrapa y con tramas de misterio conseguidísimas. Pero vamos a ir hablando parte por parte.

Respecto a la segunda y última temporada, tuvo un comienzo excelente pero luego se fue apagando un poco. Sin duda sigue siendo buena, pero quizás no tanto como la primera entrega. Al menos sí que hay que destacar que eliminaran el personaje de Tomás y que las idas y venidas de Vera y Nacho no eran tan cargantes. La segunda temporada de Luna no tiene tanto gancho ni tanta tensión, prefirieron optar por algunos toques de humor y un ambiente algo más relajado. Pero insistimos en que nos seguía gustando. Además hicieron un gran trabajo al incorporar más las tramas de los jóvenes con la de los adultos. Sin duda se convirtieron en partes más interesantes gracias a sus propios problemas al más puro estilo de El Internado. Respecto al final, un poco abrupto pero te permite hacerte una idea de cómo acaba todo.

Luna - El misterio de Calenda es una serie muy digna que ha sabido darle la vuelta a un tema tan machacado como el de los hombres lobo al mezclarlo con el tema policíaco. Una serie repleta de misterios, de sorpresas, de dudas, de tensión.
.
LO MEJOR:.
- Un producto nacional diferente en nuestras parrillas, siguiendo la estela de El Internado pero con tramas principales más adultas.
- Los elementos que hacen Luna posible, como el toque sobrenatural o las grandes dosis de misterio.
- La constante mejora de la primera temporada.
- El enriquecimiento de las tramas adolescentes en la segunda temporada.
- Los personajes de Sonia y el alcalde.
- La banda sonora.
- El número de episodios la hacen bastante accesible.
LO PEOR:
- El personaje de Tomás.
- La segunda temporada no tiene tanto gancho como la primera.
RECOMENDACIÓN:
Nosotros hemos disfrutado mucho de Luna - El misterio de Calenda y es una pena que no haya tenido mucho respaldo de la audiencia. Creemos que es una serie que puede gustar a los que les gusten las series de misterio, policíacas, ya que de eso Luna va sobrada. No vayáis con el prejuicio de "la serie de hombres lobo" porque no será como imagináis. El primer episodio os parecerá normalito pero como ya hemos avisado, la serie mejora.
NOTA:
8/10
14 de mayo de 2013
Reseña Anime: JoJo's Bizarre Adventure - Parte 2
DATOS:
ARGUMENTO:
Han pasado muchos años tras los hechos de Phantom Blood. Ahora nos situamos en Nueva York de los años 30 donde encontramos a Joseph Joestar, nieto de Jonathan Joestar. Su situación familiar le hará tener que luchar de nuevo contra los poderosos seres inmortales utilizando su hamon.
OPINIÓN:
El caso de Battle Tendency es curioso porque nos ha pasado a la inversa que en Phantom Blood. La primera saga de JoJo's empezó muy bien y luego fue bajando un poco el nivel aunque seguía siendo buena. En cambio lo que ha ocurrido en Battle Tendency, desde nuestro punto de vista, es que empieza normal y luego va mejorando mucho. Se podría decir que es lo único malo de esta saga, que le cuesta un poco arrancar. Creemos que tardaron demasiado en presentar determinados personajes que son claves en Battle Tendency.
Battle Tendency quizás parte de un argumento simple pero no tarda en hacerse cada vez más interesante. La historia tiene una constante evolución y mejora que van consiguiendo engancharte más a la trama. Los personajes en este sentido son de gran ayuda. Al principio solamente tenemos al gran Joseph Joestar, tan especial él, con su chulería única y ese doblaje que le va como anillo al dedo. Pero gracias a la introdución de más personajes brillantes como Stroheim, los tres hombres del pilar, Caesar o Lisa Lisa la serie va en continuo aumento.
El estilo de dibujo, así como la animación, se muestran igual que en la primera saga. Personajes que sufren vigorexia, color brillantes, escenas que cambian de color dependiendo de la tensión del ambiente, la intensidad de las onomatopeyas, excelentes batallas y muchas cosas más que crean el estilo único que tiene JoJo's. Sumando a ello la banda sonora, repitiendo el fantástico ending y brindándonos con nuevo opening y más canciones instrumentales en el interior, todo muy acertado.
En conclusión, hemos vuelto a quedar encantados con esta nueva versión animada de JoJo's Bizarre Adventure. Estamos deseando que se le de fecha ya a la siguiente saga y poder seguir descubriendo el mundo creado por Hirohiko Araki. Sin duda estamos frente a uno de los animes del año con el que se ha hecho un gran trabajo tanto a nivel de argumento y personajes como al musical y visual.
LO MEJOR:
Título: Jojo's Bizarre Adventure 2012 / JoJo no Kimyô na Bôken / Jojo's Bizarre Adventure - Parte 2: Battle Tendency
Estudio: David Production
Director: Naokatsu Tsuda
Año: 2013
Estudio: David Production
Director: Naokatsu Tsuda
Episodios: 17 (10 al 26 de 26)
Género: Shônen, drama, acción, sobrenatural.Año: 2013
Fansub: Shiroisora no Fansub
ARGUMENTO:
Han pasado muchos años tras los hechos de Phantom Blood. Ahora nos situamos en Nueva York de los años 30 donde encontramos a Joseph Joestar, nieto de Jonathan Joestar. Su situación familiar le hará tener que luchar de nuevo contra los poderosos seres inmortales utilizando su hamon.
OPINIÓN:
El caso de Battle Tendency es curioso porque nos ha pasado a la inversa que en Phantom Blood. La primera saga de JoJo's empezó muy bien y luego fue bajando un poco el nivel aunque seguía siendo buena. En cambio lo que ha ocurrido en Battle Tendency, desde nuestro punto de vista, es que empieza normal y luego va mejorando mucho. Se podría decir que es lo único malo de esta saga, que le cuesta un poco arrancar. Creemos que tardaron demasiado en presentar determinados personajes que son claves en Battle Tendency.

El estilo de dibujo, así como la animación, se muestran igual que en la primera saga. Personajes que sufren vigorexia, color brillantes, escenas que cambian de color dependiendo de la tensión del ambiente, la intensidad de las onomatopeyas, excelentes batallas y muchas cosas más que crean el estilo único que tiene JoJo's. Sumando a ello la banda sonora, repitiendo el fantástico ending y brindándonos con nuevo opening y más canciones instrumentales en el interior, todo muy acertado.

LO MEJOR:
- La constante mejora argumental.
- Grandísimos personajes como el propio protagonista, Lisa Lisa, los hombres del pilar...
- Las referencias a Phantom Blood, la saga anterior.
- Tremendo apartado visual, muy original en todos los sentidos.
- Un anime shônen diferente. No hay batallas eternas y los tópicos escasean. Además el número de episodios lo hace todavía más accesible.
- Las peculiaridades de JoJo's con sus posturitas, escenas muy LOL, momenos tan cool, etc.
- Grandísimos personajes como el propio protagonista, Lisa Lisa, los hombres del pilar...
- Las referencias a Phantom Blood, la saga anterior.
- Tremendo apartado visual, muy original en todos los sentidos.
- Un anime shônen diferente. No hay batallas eternas y los tópicos escasean. Además el número de episodios lo hace todavía más accesible.
- Las peculiaridades de JoJo's con sus posturitas, escenas muy LOL, momenos tan cool, etc.
.
LO PEOR:
- Le cuesta un pelín arrancar.
- Hay algo de censura y, con lo bruta que es JoJo's, lo estropea un poco.
- Hay algo de censura y, con lo bruta que es JoJo's, lo estropea un poco.
RECOMENDACIÓN:
Si os gustó la primera saga, muy recomendable que sigáis ya que también la vais a disfrutar. A los que no hayáis empezado a ver todavía JoJo's Bizarre Adventure 2012, os recomendamos encarecidamente que lo hagáis porque os va a sorprender. Abandonad los prejuicios que podáis tener y animaos. No es casualidad que el manga se esté publicando desde 1986 hasta la actualidad con más de 100 tomos (divididos en sagas). Su éxito tiene una razón.
NOTA:
8,5/10NOTA:
10 de mayo de 2013
No pude acabar... (2)
Seguimos con más series de anime que dejamos colgadas:
¿Habéis visto alguno de estos animes? ¿Os pasó como a nosotros?
7 de mayo de 2013
MiniReseñas Videojuego: Temple, Draw, Croods y Piano
Debes huir de los monos que te persiguen. Salta, gira, agáchate. Coge las monedas que puedas... Y no mueras.
Temple Run es un juego algo complicado pero muy entretenido. Al principio marea un poco por la velocidad a la que va, pero en seguida te acostumbras. Es algo adictivo, sobre todo gracias a los retos que te proponen conseguir y la posibilidad de ir aumentando power-ups. Los gráficos cumplen y los escenarios quedan bastante bien con la estética del juego. Lo único malo que le vemos es que como es todo el rato lo mismo se termina haciendo un poco repetitivo.
Temple Run es uno de los mejores juegos que hemos podido probar hasta la fecha en dispositivos Android. Entetenido y nada sencillo.
Temple Run es uno de los mejores juegos que hemos podido probar hasta la fecha en dispositivos Android. Entetenido y nada sencillo.
Nota: 7/10
Dibuja lo que te piden y tu adversario deverá adivinar qué es. Después se invierten los papeles sucesivamente.
Conocidísima idea sacada del Pictionary, muy divertida y que funciona como el primer día. En esta ocasión se añade el poder ir subiendo de nivel con tu compañero o la posibilidad de comprar nuevos colores con las monedas que vas consiguiendo. Los grandes problemas de Draw Something son el alto consumo de batería y la gran cantidad de publicidad en su versión gratuita, llegando incluso a ponerte anuncios en vídeo. Son lastres que dificultan el disfrute del juego. Por lo demás, bastante entretenida y que al ir por turnos no te vicia y puedes ir pasándotelo bien en intervalos de pocos minutos siempre que estés conectado a internet.
Lástima los problemas de Draw Something porque parece la única aplicación decente de este estilo de juego.
Nota: 5/10
Caza animales, aliméntalos y consigue beneficios gracias a ellos.
Habitual juego de controlar tu aldea, tan típico en facebook, pero esta vez aprovechando el tirón de la película de Los Croods. Al principio nos gustó bastante pese a ser más de lo mismo. Se agradecen esos colores tan vivos, el llamativo diseño de las criaturas o el tener que ir completando misiones. No obstante nos cansamos mucho de él a los pocos días. Se hace repetitivo e incluso frustrante ya que parece que, llegados a cierto punto, apenas puedas avanzar. Necesitas productos para X cosa pero se los tienes que dar a los animales, quienes no producen lo suficiente ya que se cansan rápido. Nos cansó e incluso terminamos algo quemados.
The Croods parte de una típica idea pero con elementos que lo hacían lo suficientemente interesante. Sin embargo su mal planteamiento y el frustrante avance acaban por perjudicarlo mucho.
Nota: 4,5/10
Debes pulsar las luces de la pantalla para tocar correctamente la melodía. Así irás subiendo de niveles y consiguiendo más canciones para tocar con tu piano virtual.
Magic Piano es un juego que nos ha sorprendido gratamente. Creíamos que nos íbamos a cansar rápidamente de él pero lo cierto es que es uno de los juegos que más está durando en nuestra tablet. Es muy entretenido ir tocando canciones (al principio de música clásica o tradicionales, después puedes ir consiguiendo de otros géneros) en diferentes niveles de dificultad, ir consiguiendo retos y nuevas canciones. Es un juego que al principio puede parecer una tontería pero que termina ofreciéndote un buen rato de entretenimiento. La única pega que le vemos es que deberían de ser más flexibles a la hora de darte nuevas canciones (quizás que el pago sea inferior o que siempre te dieran una cuando subes de nivel).
Magic Piano es un juego muy recomendable para los que les guste la música y tengan ese gusanillo de medio aprender a tocar el piano.
Nota: 7/10
3 de mayo de 2013
Reseña Anime: Tamako Market

Título: Tamako Market
Estudio: Kyoto Animation
Director: Naoko Yamada
Episodios: 12Género: Slice of life, comedia,
Año: 2013
Fansub: RayZero Subs
ARGUMENTO:
Tamako es una joven estudiante que colabora siempre que puede en el negocio familair: una tienda de mochi. Como vive en el distrito comercial, conoce a todos los de la zona y se lleva bien con ellos. Un buen día aparece un misterioso pájaro parlanchín que dice buscar a una mujer para su príncipe.
OPINIÓN:
Tamako Market es un anime agradable, bonito, divertido y ameno. Un slice of life de la estela de K-On o Hanasaku Iroha, es decir, el día a día de una joven con sus amistades y con algún toque cómico. La pieza que hace diferente a Tamako es sin duda el pájaro, Dera, narrador de la historia y el mayor factor humorístico de la serie, además de ser el creador de la trama principal de la serie. El resto de personajes también nos gustaron. Aunque la protagonista es algo típica para este tipo de series, lo cierto es que nos pareció muy positivo el (¿doble?) romance de la serie. Además también el personaje de Kanna, una de las amigas de la prota, nos pareció muy divertido.
El estilo de dibujo es como el de K-On, bastante moe pero bonito y agradable a la vista. El diseño de personajes está bien y la animación siempre es buena. La música interior no es muy destacable ni tampoco el opening, pero el ending sí que nos gustó bastante (y también una canción que sale en determinado episodio).
Tamako Market no es un anime imprescindible pero es muy agradable de ver. Gracias al número de episodios, lo ligeros que son los capítulos, el acertado ritmo narrativo y los personajes, Tamako Market se convierte en un anime para ver sin preocupaciones y con el que pasar un muy buen rato frente a la pantalla.

Tamako Market no es un anime imprescindible pero es muy agradable de ver. Gracias al número de episodios, lo ligeros que son los capítulos, el acertado ritmo narrativo y los personajes, Tamako Market se convierte en un anime para ver sin preocupaciones y con el que pasar un muy buen rato frente a la pantalla.
.
LO MEJOR:
- La serie es tranquila pero muy entretenida y ligera.
- Algunos personajes (Kanna) o tramas (romance)
- El número de episodios.
- El dibujo y la animación.
- Algunos personajes (Kanna) o tramas (romance)
- El número de episodios.
- El dibujo y la animación.
.
LO PEOR:
- Es un anime olvidable.
- La banda sonora en general no destaca mucho.
.
- Es un anime olvidable.
- La banda sonora en general no destaca mucho.
.
RECOMENDACIÓN:
Como ya hemos dicho, si queréis ver un anime con encanto, corto y con el que entretenerte sin complicarte con argumentos difíciles, Tamako Market es una buena opción.
NOTA:
7/10
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)