
Título original: The gold rush
Título en español: La quimera del oro
País: EEUU
Director: Charles Chaplin
Duración: 95 minutos
Género: Comedia, romance, drama.
Año: 1925
ARGUMENTO:
El protagonista de esta historia ha viajado hasta Alaska en busca de oro. Allí conocerá a otros dos hombres con los que deberá convivir en una cabaña durante una gran tormenta.
OPINIÓN:
De las tres películas que hemos visto hasta ahora de Charles Chaplin (Tiempos modernos, Luces de la ciudad y ahora La quimera del oro), esta que reseñamos hoy es la que menos nos ha gustado.
Definitivamente no terminamos de congeniar con el humor de Chaplin. Está ya muy desfasado, nos parece muy simplón y en ocasiones incluso algo infantil. Salvo alguna contada sonrisa, sus escenas cómicas no nos hacen gracia. Y las que no están mal, se alargan demasiado, como es el caso de la casa en el precipicio. Una escena divertida pero que le dieron tanto bombo que terminó haciéndose cansina.

La quimera del oro nos parece floja. La historia no nos ha terminado de convencer, no nos ha hecho gracia y además tanto piano se nos ha hecho cargante (¿es que no había otros instrumentos en la época? :s). Es nuestra opinión, ya sabemos que a mucha gente le encanta Chaplin, pero para gustos colores. A nosotros nos ha entretenido lo justo.
LO MEJOR:
- Entretiene lo justo.LO MEJOR:
- No es una película larga.
LO PEOR:
- Un guión mejorable en varios aspectos.
- Las partes cómicas apenas hacen gracia.
- Lo sobrevalorada que está la película y en general Charles Chaplin.
RECOMENDACIÓN:
Puesto que La quimera del oro tiene un 8,3 en IMDb y un 8,5 en Filmaffinity, suponemos que a los más cinéfilos y fans de Chaplin les gustará mucho. Si por el contrario sois de gustos más modestos (?) como los nuestros (?) pues la película no os va a entusiasmar, podéis prescindir de ella. Casi os recomendamos más Tiempos modernos.
NOTA:
5,5/10
2 comentarios :
es un alivio ver a alguien que no pone por las nuebs esta película solo por ser "un clásico"
Esta en especial no la he visto, pero es innegable que Charles Chaplin fue un genio. En especial recomiendo mucho Tiempos Modernos.
No me parece (a mi) que este sobrevalorado para nada.
Publicar un comentario