
Título original: Spiderman Noir
Título en España: Spiderman Noir
Género: Acción, suspense, superhéroes
Autores: David Hine, Fabrice Sapolsky (Guión), Carmine Di Giandomenico (Dibujo) y Patrick Zircher (Portadas)
Publicación en Estados Unidos: Marvel
Publicación en España: Panini
Incluye:
Estados Unidos en los años 30, May Parker es una activista comunista que hace charlas ante los trabajadores para hacer que se movilicen contra los patrones capitalistas, su sobrino Peter es un chico marcado por el cruel asesinato de su tío Ben Parker. Un día, una araña misteriosa pica al joven Peter dotándolo de habilidades especiales. Ahora es el momento en el que cobrará venganza y hará justicia por la muerte de su tío.
Título en España: Spiderman Noir
Género: Acción, suspense, superhéroes
Autores: David Hine, Fabrice Sapolsky (Guión), Carmine Di Giandomenico (Dibujo) y Patrick Zircher (Portadas)
Publicación en Estados Unidos: Marvel
Publicación en España: Panini
Incluye:
- Spiderman Noir, #01~#04 USA
Estados Unidos en los años 30, May Parker es una activista comunista que hace charlas ante los trabajadores para hacer que se movilicen contra los patrones capitalistas, su sobrino Peter es un chico marcado por el cruel asesinato de su tío Ben Parker. Un día, una araña misteriosa pica al joven Peter dotándolo de habilidades especiales. Ahora es el momento en el que cobrará venganza y hará justicia por la muerte de su tío.
OPINIÓN:

La historia en sí se desarrolla de manera rápida y concisa, muy bien estructurada y dando poco a poco dosis de misterio y giros para sorprender al lector. Los personajes están muy bien definidos, la mayoría con un ligero cambio de su original (por ejemplo Felicia Hardy, la Gata Negra, es la dueña de un local clandestino, "Gata Negra", o el Buitre... que es mejor verlo).
En cuanto a la estética, nos encontramos un cómic muy oscuro (no podía ser menos) que hace que nos adentremos más en la historia y en el mundo "Noir" de Spiderman, además con un dibujo bastante bueno.
No hay mucha cosa que reprocharle al cómic, es cortito, se lee rápido y es interesante. No deja ningún cabo suelto y no aburre en sus cuatro números.
LO MEJOR:
- La historia.
- Los personajes.
LO PEOR:
- No se nos ocurre...
RECOMENDACIÓN:
Sí, sabemos que para los no aficionados del cómic de superhérores es difícil darle una oportunidad, pero si conocéis a alguien que lo tenga o están en alguna biblioteca cercana, pedidlo >_o.
NOTA:
8/10
